Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Supersalud Impone Medida Cautelar a Colsubsidio por Irregularidades en la Entrega de Medicamentos

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha impuesto una medida cautelar al gestor farmacéutico Colsubsidio tras detectar graves irregularidades en la dispensación de medicamentos a afiliados de EPS Sura y EPS Famisanar.

El 14 de julio de 2025, una auditoría simultánea realizada por Supersalud en dos establecimientos farmacéuticos de Colsubsidio en Plaza Central y su Centro de Distribución de Medicamentos (CEDI) en Funza, reveló que 10 de 27 medicamentos preseleccionados (utilizados para tratar enfermedades como cáncer, artritis reumatoide y diabetes) estaban en existencia en el CEDI, pero pendientes de entrega a los pacientes.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, enfatizó que “la salud es un derecho fundamental y prevalece sobre cualquier razón de índole comercial”. Señaló que la inoportunidad en la entrega de medicamentos interrumpe tratamientos, especialmente en pacientes crónicos.

La auditoría también encontró 11.855 unidades de medicamentos registrados como pendientes en los establecimientos auditados. Como resultado, Supersalud ordenó a Colsubsidio entregar estos medicamentos en un plazo de 48 horas hábiles.

Adicionalmente, se hallaron inconsistencias entre el inventario físico y los registros del sistema, y la falta de existencias en el CEDI del 37% de los medicamentos auditados (10 de 27), incluyendo tratamientos para cáncer, enfermedad renal crónica y diabetes.

La medida cautelar impuesta a Colsubsidio exige dos puntos clave:

  1. Garantizar la entrega efectiva de las tecnologías en salud contratadas con Famisanar EPS y evitar acciones que pongan en riesgo la vida o integridad de los pacientes.
  2. Abstenerse de cerrar establecimientos farmacéuticos que atienden a Famisanar EPS hasta el 1 de septiembre de 2025. Esta fecha marca el final del periodo de transición establecido por Famisanar, durante el cual Colsubsidio debe resolver todos los pendientes contractuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *