La Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Occidente confirmó que la concesionaria Autopistas del Café continúa cumpliéndole al país con un avance del 70 por ciento en la construcción del nuevo puente en El Alambrado, desarrolando el cronograma establecido y manteniendo la fecha de octubre para la puesta en operación de esta nueva infraestructura, que será una solución definitiva a la emergencia presentada en el mes de abril luego que la estructura colapsara en este importante corredor vial.
Por una parte, es clave poder notificar que han sido armadas 7 de las 14 secciones de la estructura del puente, para un total aproximado de 290 de las 580 toneladas. Además, ya fueron realizadas las perforaciones y fueron fundidos los cuatro pilotes de concreto 2 en el Quindío y 2 en el lado del Valle del Cauca.
Teniendo en cuenta lo anterior, es de resaltar que se ha avanza en la construcción de los estribos que sostendrán la estructura y en la construcción de la plataforma para el lanzamiento del puente. Asimismo, ya se encuentra en obra los aisladores sísmicos y las juntas para el puente.
Por otra parte, se ha acompañado a la comunidad entregando 200 filtros de agua a las comunidades aledañas al puente El Alambrado. Al igual que, asistiendo con talleres de buenas prácticas de salud e higiene, así como de conservación y uso eficiente del agua, mejorando así la salud y la calidad de los habitantes.
“Como gremio exaltamos la decisión de La ANLA sobre la competencia de la CRQ para emitir los permisos necesarios para el lanzamiento del puente, actualmente se está avanzando en la obtención de dichas autorizaciones. Desde La CCI seccional Occidente confiamos que la concesionaria y las autoridades competentes concluirán bajo los estándares de cuidados al ambiente y a las comunidades la construcción del nuevo puente en El Alambrado”, indicó la entidad.
Obras en el puente Barragán
De igual manera, avanza a buen ritmo las obras que permitirá la re adecuación del Puente Barragán. Hay que recordar que en octubre de 2022, esta estructura fue impactada por una fuerte creciente del río que lleva el mismo nombre. Como consecuencia de este evento, una de las pilas de soporte sufrió socavación moderada, lo que ocasionó que girara hacia el centro del río y se desplazara aguas arriba.
Este punte está ubicado sobre el corredor vial que conecta el municipio de Caicedonia con la ciudad de Armenia, la misma que conduce del sector denominado La Cristalina al municipio de Sevilla.
De ahí que se identificó la pérdida de la banca, deterioro del asfalto y de la estructura vial debido a las fuertes e intensas lluvias presentadas en esta zona del país.
“Nos complace informar que se ha logrado estabilizar la banca en el sector La Cristalina. Gracias a un arduo trabajo, se ha mitigado el deterioro de la vía y se ha garantizado la seguridad de los usuarios. Además, se llevaron a cabo pruebas en la estructura del Puente Barragán e implementaron ensayos de carga y resistencia que cumplen con los requisitos necesarios, permitiendo determinar la capacidad máxima que actualmente puede soportar el puente”, agregó la Cámara Colombiana de Infraestructura Seccional Suroccidente.
Como resultado de estos análisis, se ha autorizado la apertura y restablecimiento del flujo vial en el puente con restricciones en este importante paso.
“Tras analizar los resultados de los ensayos, se ha concluido que es necesario reemplazar la pila derecha del puente. Con este propósito, se han construido tres líneas de protección con bolsas big bag para desviar la corriente del río de la pila afectada, lo que permitirá continuar con los trabajos en la parte inferior del puente”, agregó la identidad.
A pesar de los avances logrados hasta la fecha, es fundamental mantener el impulso y la dedicación, dicha entidad hace un enérgico llamado a todos los involucrados, incluido el contratista, interventor y las autoridades competentes, para colaborar de manera coordinada y efectiva, cumpliendo con los plazos acordados y asegurando que la rehabilitación del puente se lleve a cabo en el tiempo estipulado.
Una respuesta
Hola buena nota.