Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Cali declara emergencia sanitaria por aumento en casos de dengue

Facebook
Twitter
WhatsApp
Cali declara emergencia sanitaria por aumento en casos de dengue

La Alcaldía de Cali declaró este martes, 11 de junio, la emergencia sanitaria debido al alarmante avance del dengue en la ciudad. “Debido a las condiciones climáticas, el actual brote de dengue se ha consolidado como el más fuerte registrado en América. Esto sumado al alza de afecciones respiratorias y la realización de eventos como la COP16, ha llevado a la Alcaldía de Cali a declarar la emergencia sanitaria”, se lee en la cuenta oficial de X. 

Según las autoridades sanitarias a la fecha tienen registro de 20900 casos y esperaban que para esta fecha tuvieran una disminución de la misma. En abril de este año, desde la Secretaría de Salud de Cali, realizaban proyecciones epidemiológicas que  indicaban que el brote de dengue podría prolongarse hasta agosto, alcanzando los 22.000 casos, faltando todo julio y mitad de junio las cifras encienden las alarmas.

Datos y recomendaciones para tener en cuenta

Hasta abril de 2024, se habían reportado 11.922 casos de dengue en Cali, de los cuales 103 fueron clasificados como graves. Del total de casos, el 72% requirió hospitalización, 4.185 presentaron signos de alarma y 7.634 fueron considerados sin signos de alarma. Durante la semana epidemiológica 14 (del 31 de marzo al 6 de abril), se registraron 707 nuevos casos preliminares.

Para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikunguña, toda la comunidad puede colaborar con acciones como:

  • Cambio de Agua en Floreros: Se recomienda cambiar el agua de los floreros frecuentemente para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.
  • Eliminación de Aguas Estancadas: Los residentes deben evitar tener aguas estancadas en sus hogares, ya que son potenciales criaderos de mosquitos.
  • Usar repelente

Las autoridades de salud aconsejan a la población estar alerta a los síntomas del dengue y buscar atención médica inmediata si presentan dolor de cabeza, fiebre alta, náuseas, vómitos, erupción en la piel, sangrado, debilidad, y dolor muscular y articular.

Es crucial no dejar avanzar los síntomas y mantenerse bien hidratado para prevenir complicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *