Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Cauca: dos indígenas fueron secuestrados por un grupo armado al margen de la ley

Facebook
Twitter
WhatsApp

En el departamento del Cauca se registra otro secuestro: los indígenas Luis Ángel Liz Ipia y Stiven Quinto permanecen en poder de un grupo armado al margen de la ley.

El caso fue denunciado por integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, al exponer que los comuneros se movilizaban entre límites del departamento del Huila cuando quedaron en medio de un retén ilegal.

“Algunos integrantes de la comunidad informaron que los dos ciudadanos fueron retenidos en el sector de Guadualejo de la vía que comunica Páez-Belalcázar y La Plata, Huila. En dicho punto varios sujetos armados obstruyeron el paso a la camioneta donde iban los indígenas, luego los hicieron descender a la fuerza para después llevárselos con rumbo desconocido”, confirmaron las autoridades.

Tras recibir el llamado de la comunidad, la guardia indígena empezó un recorrido en la zona donde sucedieron los hechos, encontrando el vehículo y los celulares de las víctimas.

“Se presume que sean disidentes de las Farc quienes tienen retenidos a los dos comuneros, quienes pertenecen al resguardo de San Andrés de Pisimbalá, de ahí que lanzaron el mensaje para que les respeten la vida y faciliten cuánto antes su regreso a la libertad en el menor tiempo posible”, agregaron las autoridades.

Este caso sucedió luego del secuestro de tres ciudadanos, dos de ellos funcionarios del CTI de la Fiscalía, en el sector de Quinamayó, así como la retención de un firmante de paz en este mismo punto de la zona rural de Santander de Quilichao, ambos hechos registrados en la mañana del pasado viernes 19 de abril.

“Recordemos que los investigadores judiciales Gerson René Rivera Fernández y Bethi Amanda Mage Imbachi, junto con la civil civil María Yeni Ruiz, permanecen en poder del frente Dagoberto Ramos de las Farc luego de ser retenidos por este grupo armado al margen de la ley cuando  tomaron una vía alterna a la vía Panamericana”, informaron en su momento integrantes de la fuerza pública.

Una respuesta

  1. Que está esperando este gobierno para ponerse al frente de esta situación. Ya es hora de que haya más control y más protección para estás comunidades. Felicito al informativo por esta página. Muy buenas noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *