En un paso decisivo hacia la consolidación de la soberanía sanitaria del país, el Gobierno Nacional expidió el CONPES 4170, que establece la hoja de ruta para que Colombia recupere la capacidad de producir sus propias vacunas.
El documento fue liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social, en articulación con diversas entidades del Estado.
La expedición del CONPES de Soberanía Sanitaria permitirá fortalecer la producción nacional de medicamentos, sueros y tratamientos contra el cáncer, garantizando que los colombianos tengan acceso oportuno, a precios justos y con calidad cien por ciento nacional.
Este plan contempla una inversión estratégica de $1,37 billones, que se ejecutará entre 2026 y 2035, orientada al fortalecimiento de la infraestructura, la transferencia tecnológica y el desarrollo del talento científico nacional.
Con estos recursos, se impulsará la creación y modernización de plantas de producción farmacéutica en distintas regiones del país, reduciendo la dependencia de la importación de medicamentos y consolidando a Colombia como un referente en innovación y capacidad científica en América Latina.
Con la aprobación del CONPES 4170, el país no solo fortalece su autonomía sanitaria, sino que también avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, basado en el conocimiento, la ciencia y la producción nacional.