Con el propósito de consolidar la política de la ‘Paz Total’ en el país, Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia, firmó la resolución con la que designó de manera oficial al ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz.
Este anunció, en su momento, generó una discusión importante en amplios sectores del país, pues ahora se ha consolidado esa preocupación, pues ya es oficial que el ex jefe paramilitar asumirá este cargo.
En un documento de tres páginas, se establece que Salvatore Mancuso aportará un diseño de procesos de desarme colectivos de grupos ilegales que tienen su accionar criminal en varias regiones del territorio nacional.
“Designar como gestor de paz al señor Salvatore Mancuso Gómez para que conforme al sistema jurídico de protección de los Derechos Humanos y vigencia del Derecho Internacional Humanitario, contribuya con su conocimiento y experiencia al diseño de procesos de desarme colectivo de los grupos ilegales que actúan en todo el territorio nacional, priorizando las zonas donde ejercicio su actividad criminal”, explica uno de los apartes de la resolución.
De igual manera, se establece la decisión de Gustavo Petro Urrego. “El Gobierno nacional solicitará a las autoridades competentes la suspensión de las medidas judiciales vigentes en contra del señor Salvatore Mancuso Gómez, según lo dispuesto en el Decreto 1175 de 2016, sin perjuicio de la continuidad de su comparecencia ante las Salas de Justicia y Paz y ante otras instancias judiciales”. Asimismo, en otro de los artículos, Salvatore Mancuso, en los próximos días, suscribirá un acta ante la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Por eso se comprometerá a asistir personalmente a las diligencias judiciales en Colombia y a rendir informe sobre las actividades desarrolladas en la calidad de gestor de paz.
“El incumplimiento de los compromisos adquiridos dará lugar a la revocatoria de la designación como gestor de paz y, en consecuencia, a la reactivación de las medidas penales ordinarias y las que existan en Justicia y Paz”, se desprende del documento.