Avanza la recuperación de la Corporación de Eventos Ferias y Espectáculos, Corfecali, según información entregada por el alcalde Alejandro Eder. Los pagos a proveedores y artistas que participaron en la Feria de 2023 ya se han cancelado en un 93% y se espera que en los próximos días se paguen las deudas que tienen con los artistas que participaron en el 2021 y 2022.
Además señaló que la asamblea de fundadores de Corfecali se nombró como gerente a Fabio Alberto Botero, quien se desempeñó como directivo de ventas de Bavaria y tiene más de 20 años de experiencia en el sector de consumo masivo, mercadeo y organización de eventos.
El reto de Corfecali
Tras siete meses de administración el alcalde de los caleños aseguró que esta corporación ha tenido un complejo proceso de recuperación financiera y que Fabio Alberto Botero está en la capacidad de darle nuevamente vida a Corfecali. El primer reto que deberá asumir será la Feria de Cali 2024.
A Botero le entregan la corporación en un punto donde se ha realizado el pago de aproximadamente $3.500 millones, que corresponden al 93% en los pagos relacionados con la Feria de Cali 2023. El saldo a la fecha es de $281 millones.
Así mismo desde la alcaldía se realizaron gestiones para que Corfecali saneará deudas con la DIAN por $2.354 millones y con el Distrito por $237 millones.
Otra de las ‘herencias’ recibidas por esta administración tiene que ver con los pagos correspondientes a la Feria de Cali de 2022, para sanear esta deuda se ha desembolsado $802 millones, y todavía queda un saldo pendiente por pagar que tiene que ver con la Feria de 2021 cuyo valor asciende a $56 millones.
“Corfecali también está al día en la nómina y prestaciones de sus equipos de trabajo. Le prometí a los caleños que a Corfecali la íbamos a recuperar y eso hemos hecho”, comentó alcalde Alejandro Eder.
Estabilidad patrimonial
Bajo la administración del alcalde Alejandro Eder, Corfecali tiene un nuevo respiro y a su gerente le corresponderá recuperar su viabilidad financiera y estabilidad patrimonial.
También realizó un llamado para los colectivos artísticos de la ciudad para que vuelvan a confiar en el sector público y se comprometió a trabajar para “dignificar el arte, la cultura y por cuidar nuestras instituciones”.
Con la llegada de Botero Morales, desean encontrar la renovación que necesita la corporación y las estrategias que permitirán el fortalecimiento en la gestión de eventos. Él se desempeño como gerente nacional de eventos en Bavaria S.A., en donde logró un crecimiento significativo en la participación de mercado y la construcción de capital de marca a través de experiencias diferenciadoras para los consumidores en eventos masivos.
Aplicará seguramente en su nuevo reto profesional las relaciones públicas construidas, la experticia en el diseño de modelos de experiencia por marca. Y sin duda pronto presentará un plan estratégico para proyectar nacional e internacionalmente a Corfecali. Su reto más grande, el tiempo. La nueva versión de la Feria de Cali está a tan solo cinco meses y descontando.