Preocupa la falta de pago de las EPS a la red de salud pública del departamento.
El Gobierno del Valle reiteró su preocupación ante la situación financiera de la Red Pública de Salud, desencadenada por los retrasos en los pagos de las EPS, especialmente las intervenidas por la Superintendencia de Salud, que ponen en riesgo la prestación de los servicios para los vallecaucanos.
Piden el pago urgente de los servicios de octubre y noviembre. La situación es más compleja de lo que se piensa, pues en esta temporada de fin de año es necesario estar al día con todos estos tipos de gastos, pues no se sabe quien o quienes puedan requerir del servicio de salud en la red pública y si las EPS no han cancelado el dinero, se hará imposible su atención.
Ante esta situación, la gobernación asignó recursos por 25 mil millones de pesos a fin de que cumplan con obligaciones salariales y así garantizar la prestación de los servicios durante la temporada de fin de año y evitar inconvenientes a los vallecaucanos. Pero se hace necesario el pago del dinero que adeudan las EPS a la red de salud pública en el departamento.