El Ejército confirmó la desaparición y accidente de su helicóptero MI 17 3395. La aeronave no regresó a su base en el sur del departamento de Bolívar y tampoco lograron establecer comunicación con los pilotos. En la aeronave viajaban nueve tripulantes, todos fallecieron.
“Se activan todos los protocolos de búsqueda y rescate en el sur de Bolívar”, indicó el Ejército en un breve comunicado. El rastro del helicóptero se perdió hacia las 1:50 de la tarde de este lunes.
De manera preliminar se sabe que la aeronave se accidentó en inmediaciones del municipio de Santa Rosa. El helicóptero regresaba de prestar abastecimiento a la tropa cuando se registró el siniestro aéreo.
En un video difundido por los rescatistas se observa el momento en el que llegaron a la zona. Describen olor a carne quemada y se observa, al fondo, la aeronave destruida mientras expulsa humo.
“Ya no hay nada que hacer, vámonos que eso va a estallar”, se le escucha a los primeros socorristas en la filmación. Hasta el lugar está intentando ingresar un pelotón de la Fuerza de Tarea Marte para verificar la situación.
“Lamento la muerte de los nueve integrantes del vuelo del helicóptero del Ejército que se precipitó a tierra y que estaba abasteciendo de tropas el sur de Bolívar en las operaciones contra el Clan del Golfo”, confirmó el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.
En este siniestro aéreo fallecieron el teniente coronel Jesús David Carvajal Rangel, el mayor Edward Andrey Rodríguez, el sargento viceprimero Diego Ramírez Bahamón, el sargento segundo Michael Villanueva Mancera y el cabo primero Cristián Ordoñez Caicedo.
El helicóptero, después de abastecer a la tropa, despegó con cuatro soldados que también fallecieron en el siniestro aéreo. Se trata del cabo tercero Jhon Arlen Olea Palmera, el soldado profesional Sman Sanabria Guerrero, el soldado profesional Jesús Montalvo Arroyo y el soldado profesional Yeisson Mendoza Méndez.