La relación entre Nicolás Petro Burgos y su padre Gustavo Petro pasó de ser aliados políticos en la lucha y vinculados por la herencia familiar a no dirigirse para nada la palabra.
Tras la aprehensión del diputado del Atlántico separó a los dos políticos que solo han compartido mensajes, a través de terceros a la espera del desenlace del proceso judicial que hoy tiene en aprietos al presidente de colombianos.
Nicolás fue una ficha clave en la campaña presidencial en la Costa norte del país y su relevancia lo llevó a recibir millonarios aportes económicos de varios poderosos empresarios y otras personas que lo llevaron a estar imputado por enriquecimiento ilícito en la Fiscalía.
Esas negociaciones se vinieron a saber un año después cuando los rumores de lo ocurrido ya habían deteriorado la relación del diputado con su papá, quien juró que si un voto tenía procedencia ilícita, renunciaría.
El mismo Nicolás Petro señaló que desde hacía varios meses estaba alejado del presidente de la República. Los rumores que llegaron a oídos del mandatario de la misma Day Vásquez los separaron. Al hacerse públicas las denuncias de la ex nuera del mandatario, Petro aseguró que no había criado a su primogénito.
Petro Burgos dijo que al escuchar esa declaración se sintió traicionado, utilizado como “una ficha de ajedrez” en el tablero del poder político. En campaña no habría dudado un segundo inmolarse por el sueño de su papá, quien se había convertido en propio, pero tras el desenlace de los hechos judiciales decidió poner de presente la familia que está conformando y poder criar a su hijo.
La muestra de la ruptura familiar fue la celebración de los 15 años de Antonella, la hija menor de la familia presidencial. Este último se celebró el 7 de julio. Nicolás recibió un mensaje en el que le hicieron saber que su esposa Laura Ojeda no era bienvenida. Para él fue un desplante a su familia y al niño que está por nacer.
Dos semanas después, el diputado del Atlántico fue capturado en medio de un operativo judicial adelantado por la Fiscalía General de la Nación para vincularlo formalmente al proceso judicial.
Todo indicaba que podría terminar en la cárcel que llevó a un cruce de mensajes que terminó por dejar la relación en suspenso y llevaron a Petro Burgos a decidir colaborar con la justicia colombiana.
El ex fiscal general Mario Iguarán visitó a Nicolás Petro en el búnker de la Fiscalía, según conocieron varios medios de comunicación. Sin embargo, el funcionario que defendió al ahora presidente en su mayor escándalo durante la Alcaldía de Bogotá niega que fuera enviado por Gustavo Petro y dice que lo hizo por cuenta propia.
El presidente habría intentado reunirse con su hijo en las instalaciones de la Fiscalía en Bogotá, pero no recibió respuesta. En cambio, según periodistas de Bogotá, convocó al equipo defensor a la Casa de Nariño, donde se reunió con David Teleki y Juan Trujillo.
En esa reunión, los abogados entendieron que el mandatario quería mandarle un mensaje a su cliente a través de ellos. “Estamos solos”, fue la traducción que hicieron de lo dicho de la reunión a Nicolás Petro. Uno de ellos dijo que el presidente se refirió a su hijo como “bandido desde chiquito” porque aseguró que “desde muy joven tenía malas costumbres”.
De acuerdo con esta situación, ya no había que defender un proyecto político que había decidido apartarse de Nicolás, solo quedaba él ante las abundantes pruebas en su contra.
Incluso Day Vásquez le sugirió negociar con la Fiscalía y los abogados estuvieron de acuerdo y le pidieron una reunión, tras la audiencia de imputación, al fiscal Mario Burgos.
Nicolás Petro después hizo el anuncio de colaboración con la justicia en la audiencia de imputación y al siguiente rindió testimonio para ampliar detalles de lo que podía revelar en información nueva si le daban un tratamiento judicial especial.
En medio de esa diligencia, el fiscal le dijo que el presidente se estaba dirigiendo hacia la Fiscalía para reunirse con él. La respuesta fue tajante y en un papel escribió: “No tengo interés en recibir al señor Gustavo Petro Urrego” y le puso su firma.