Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Las mujeres colombianas hacen historia nuevamente

Facebook
Twitter
WhatsApp

José Luis Aristizábal Ramírez, profesional en estudios políticos y resolución de conflictos.

 

“Nosotras no vinimos a ganarle a Alemania, vinimos a ganar el mundial”

Con esta frase Cata Usme, nuestra Cata Usme, hace que el corazón lata con la fuerza del Krakatoa, pero no es por pensar en ganar un mundial de fútbol simplemente, la razón verdadera es el cambio de mentalidad, somos un pueblo acostumbrado a poco, a fijar en la historia como grandes hazañas el gol olímpico de Marcos Coll y ese empate con la URRS del mítico araña negra.

Festejamos el 5 a 0 contra Argentina como si fuera fiesta patria y el gol del coloso de Buenaventura retumba en nuestra memoria colectiva, hoy todavía se escucha el reclamo por el gol (que no fue) de Yepes.

Pocos triunfos hemos tenido a nivel deportivo y grandes glorias han sido olvidadas y peor aún burlados y humillados como en el caso de nuestro primer campeón mundial de cualquier cosa, el gran Antonio Cervantes Kid Pambelé, el hombre que nos enseñó a ganar; hoy Cata asume esa quijotesca tarea, mostrarnos que si podemos, que somos capaces de crear la historia y hacerlo con grandeza, lidera un equipo de mujeres que se alejan de los egoísmos propios que florecen en estos procesos, mujeres dispuestas a correr la milla extra para apoyar a quien se quedó sin aliento, mujeres que son el mejor ejemplo de sororidad que se pueda tener y que buscan hoy bañar nuevamente de gloria una nación que aún no cree en sus mujeres y su capacidad de crear historia.

El apoyo al futbol femenino ha sido muy bajo, de lesbianas no las han bajado, los premios conseguidos por ellas terminan fortaleciendo el proceso de los hombres y al final con bajos salarios y pocas garantías terminamos con una liga femenina mediocre, débil y frágil, que sobrevive con grandes dificultades pero que cada día tiene más asistencia en los estadios, siendo Cali una abanderada, casa de dos equipos poderosos y de la misma selección femenina que reconoce el esfuerzo de la hinchada con gran alegría.

Las mujeres siguen haciendo historia, la primera participación de Colombia en los juegos Olímpicos se dio en el año de 1932 y es sólo hasta 1968 que participan las mujeres, sólo en el año 2000 la abanderada fue una mujer: María Isabel Urrutia, primera mujer en ser medallista de oro y pese al poco apoyo de las 5 medallas doradas 4 son de mujeres.

Las mujeres de nuestra selección Colombia hoy nos enseñan a pensar en grande, a trabajar mancomunadamente por un propósito y que la suma de sus individualidades nunca podrá ser superior al resultado de sus espíritus al unísono cantando el himno y dejando la piel en cada pelota disputada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *