Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Paso a Paso por la paz: Inda Zabaleta Cosecha Tranquilidad Después de Año y Medio de Diálogo Ininterrumpido.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Desde hace aproximadamente año y medio, la comunidad de Inda Zabaleta, un resguardo indígena ubicado en la zona rural de Tumaco, Nariño, vive un período de calma largamente anhelado. La esperanza ha florecido gracias a la implementación de las mesas de negociaciones entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Este proceso de diálogo ha traído consigo una muestra tangible de la voluntad de paz. La decisión de los integrantes de este grupo insurgente de dejar las armas y reincorporarse a la vida civil ha generado una gran alegría y una profunda satisfacción entre los habitantes de este sector históricamente golpeado por el conflicto armado.

 

Acuerdos y Reincorporación

Uno de los hitos cruciales de este proceso ha sido el cumplimiento del Acuerdo 12, que estipulaba la entrega de armas y explosivos a las Fuerzas Militares para su posterior destrucción. Este paso ha sido interpretado por la comunidad como una señal firme e irreversible en la búsqueda de la paz duradera en la región.

El periodista Gildardo Arango, director de Telepacífico Noticias, se desplazó hasta Inda Zabaleta para documentar esta transformación. En diálogo con la comunidad, los pobladores manifestaron cómo ha cambiado su día a día y cómo perciben el ambiente ahora, inmersos en el contexto de las negociaciones de paz con el Gobierno. Sus testimonios reflejan la esperanza de que este camino hacia la reincorporación y el cese de hostilidades se mantenga y se consolide en el tiempo.

La tranquilidad que hoy se respira en Inda Zabaleta sirve como un ejemplo esperanzador del impacto positivo que el diálogo y la dejación de armas pueden tener en las comunidades más afectadas por la violencia en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *