El personero Distrital de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad y Justicia y a la Policía Metropolitana de Cali para implementar medidas que garanticen la seguridad de los integrantes de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Potrero Grande, comuna 21. Tras conocerse las denuncias realizadas por algunos integrantes de la JAC que han manifestado ser foco de amenazas de muerte.
Aunque no saben de dónde provienen las intimidaciones o quiénes son los responsables de los mismos manifiestan que, estos grupos no identificados, les han dado un plazo de 72 horas para abandonar el sector.
Según el presidente de la JAC, John Jairo Olaves, tanto él como sus compañeros han recibido elementos intimidantes como una caja fúnebre, flores, dos sapos y un sufragio. Estos elementos han generado incertidumbre entre los integrantes de la Junta de Acción Comunal.
Acciones solicitadas
Mendoza Castrillón, escuchó a los líderes comunales e instó a las autoridades de seguridad a disponer de los recursos necesarios para proteger la vida de los miembros de la JAC de Potrero Grande. Además, solicitó la realización de investigaciones exhaustivas para identificar el origen de las amenazas.
“Nuestra presencia en este territorio al oriente de Cali tiene como objetivo dar afecto y respaldo a quienes han sido intimidados con panfletos y otros elementos, para que se vayan del barrio. Esta situación no vamos a permitirla, asumiendo su vocería y haciéndoles sentir que los Derechos Humanos son también para ellos”, señaló el Personero.
De igual manera fue enfático al recordar que los integrantes de la JAC fueron elegidos en diciembre pasado y dentro de sus funciones está el trabajar en equipo y promover la paz en su territorio y señalando que es necesario y urgente que la Administración Distrital, la Fiscalía y las fuerzas del orden rodeen de seguridad a los miembros de la JAC.
“Nuestra presencia en este territorio al oriente de Cali tiene como objetivo darle afecto y respaldo a quienes han sido intimidados con panfletos y otros elementos para que se vayan del barrio, situación que no vamos a permitir, asumiendo su vocería y haciéndoles sentir que los Derechos Humanos son también para ellos”, concluyó el Personero distrital.