El Senado de la República ha dado el paso final en el Congreso al aprobar la reforma laboral del gobierno Petro en su cuarto y último debate. La iniciativa recibió 57 votos a favor y 31 en contra, acercando a Colombia a cambios significativos en el mercado de trabajo.
Los Puntos Clave de la Nueva Reforma:
- Recargo Dominical y Festivo en Ascenso: El recargo por trabajar domingos y festivos aumentará gradualmente: 80% en 2025, 90% en 2026 y 100% en 2027.
- Recargo Nocturno Desde las 7 PM: El horario del recargo nocturno se adelanta y empezará a las 7:00 p.m., seis meses después de que la ley sea oficial.
- Flexibilidad Laboral, sin Jornada 4×3 Fija: Se eliminó la propuesta de jornadas de 4×3, pero la flexibilidad laboral se mantiene bajo acuerdo entre empleados y empleadores. Las 42 horas semanales podrán distribuirse de forma flexible, hasta en seis días, con un día de descanso.
- Contrato de Aprendizaje del SENA, Ahora es Laboral: Los contratos de aprendizaje del SENA tendrán carácter laboral. Los aprendices recibirán el 75% de un salario mínimo en etapa lectiva y el 100% en etapa práctica, con acceso a salud, pensión, ARL, primas y vacaciones. Habrá una multa de 1.5 salarios mínimos por aprendiz no contratado.
- Madres Comunitarias y Sustitutas, a la Formalidad: El proyecto contempla la vinculación laboral de madres comunitarias y sustitutas, una medida que entrará en vigor 12 meses después de la aprobación de la ley. Al formalizarse, perderán los subsidios actuales.
- Trabajo por Horas, Fuera de la Reforma: Los artículos relacionados con el pago de trabajo por horas fueron eliminados del proyecto tras no obtener los votos necesarios.
¿Qué Sigue? La Conciliación
Ahora, el Senado tiene hasta el 20 de junio de 2025 para conciliar el proyecto con la Cámara de Representantes. Este es el último paso para que la reforma laboral sea una realidad en Colombia