Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Sotará: bomberos no pueden apagar incendio forestal porque sus carros no tienen gasolina

Facebook
Twitter
WhatsApp

¿Dónde están los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, ahora que un incendio forestal arrasa las faldas del volcán Sotará? ¿Donde está el compromiso del gobernador Elías Larrahondo Carabalí con el medio ambiente?

Esas son las preguntas que ahora se plantean los pobladores y líderes sociales de este municipio ya que este incendio forestal completa cuatro días, destruyendo por completo amplias zonas de flora, así como la fauna que habita de esta parte del departamento.

“Esperamos que así como hay un mundo de politiqueros queriendo ser gobernador o alcaldes, con recursos públicos, también exista una respuesta contundentes ante el grave daño ambiental que se registra en la vereda San Roque, donde las llamas acaba con animales silvestres y flora típica de zonas frías, este incendio completa cuatro días sin que exista una verdadera intervención de las autoridades”, denunciaron los pobladores de la zona.

Ante la paquidermia de la gobernación, de la alcaldía de Sotará y demás autoridades, la comunidad campesina teme que las llamas lleguen a una zona de reserva y de pajonales del volcán Sotará.

“Esperamos que así como hay un mundo de politiqueros queriendo ser gobernador o alcaldes, con recursos públicos, también exista una respuesta contundentes ante el grave daño ambiental que se registra en la vereda San Roque, donde las llamas acaba con animales silvestres y flora típica de zonas frías, este incendio completa cuatro días sin que exista una verdadera intervención de las autoridades”, denunciaron los pobladores de la zona.

Ante la paquidermia de la gobernación, de la alcaldía de Sotará y demás autoridades, la comunidad campesina teme que las llamas lleguen a una zona de reserva y de pajonales del volcán Sotará.

“Solo se ve que el cuerpo de bomberos de Timbío,  Cauca, realiza a esta hora coordinación con el cuerpo de bomberos de Paispamba, y la oficina de atención riesgos y desastres, para dirigirse a la zona, pero eso si, con las uñas, más con una entrega por evitar más daños al medio ambiente”, denunció la comunidad.

De hecho, los socorristas están preparados desde el pasado martes 12 de septiembre pero hasta el momento no les han girado los recursos para la gasolina que requiere el desplazamiento al lugar donde se registra la emergencia.

Una respuesta

  1. Que tristeza,con la flora y la fauna de este lugar,no es posible que los bomberos no cuenten con los recursos necesarios para atender un caso de estos,trabajar con las uñas es muy difícil,donde están los gobernantes, que no ponen el pecho en estás situaciones, ahora solo se ven es politiqueros tratando de conseguir votos,prometiendo lo que no van a cumplir y no pensar realmente en las necesidades del pueblo,en este caso de equipar bien a los bomberos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *