La Fiscalía General de la Nación judicializó a nueve personas por su presunta participación en el hurto de cinco contenedores con 163 toneladas de alambre de cobre, avaluadas en más de 5.000 millones de pesos, en una terminal marítima de Buenaventura.
Según la investigación, los procesados entre ellos trabajadores de una agencia aduanera contratada por la empresa importadora habrían facilitado el retiro irregular de los contenedores. El cargamento llegó el 13 de julio de 2024, y dos días después el agente aduanero autorizó su salida; sin embargo, cinco contenedores fueron retirados sin permiso de la importadora.
Los implicados habrían manipulado el sistema de la sociedad portuaria para obtener los pines de seguridad y permitir el ingreso de tractocamiones. Tres conductores transportaron la carga hasta una bodega en Tuluá – Valle del Cauca, donde sería recibida por otros cómplices. Parte del material fue recuperado por la Policía de Carreteras.
Un fiscal seccional imputó a los capturados —Leidy Johana Aislant Ibarra, Adriana Milena García Mosquera, Dewin Góngora Sánchez, John Jairo Martínez Rojas, Jhon Fredy Molina Durango, Yeison Camilo Villada López, Wilmer Alexander Bolaños Solarte, Jorge Enrique Cortés Gutiérrez y Jhoan Sebastián Quintero Aguirre— el delito de hurto calificado y agravado. Un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Ninguno aceptó los cargos.