El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de mantener la suspensión de las operaciones del muelle 13 de Buenaventura. Esta medida, que se implementó a principios de año, seguirá en pie, impidiendo al muelle reanudar sus actividades portuarias.
El fallo del tribunal, que consta de 18 páginas, es una respuesta directa a la solicitud de medida cautelar que el Grupo Portuario había interpuesto. La empresa buscaba levantar la suspensión, que se había ordenado a través de la Resolución 004 del 2 de enero de este año. Sin embargo, los magistrados de la Sección Primera negaron la petición, argumentando que las pruebas presentadas por la empresa no eran suficientes para revertir la decisión de la Anla.
La decisión del tribunal se fundamentó en una revisión exhaustiva de los estudios y evidencias que se allegaron al proceso. Los magistrados concluyeron que no se había realizado una correcta caracterización de los componentes físicos, biológicos y socioeconómicos en la zona de influencia del muelle 13. En otras palabras, la documentación no lograba demostrar un análisis adecuado del impacto que la operación del muelle tiene sobre el entorno natural y las comunidades locales.
Además, los magistrados señalaron que los análisis sobre los impactos ambientales no reflejan la situación actual del puerto. El tribunal determinó que las acciones propuestas por el Grupo Portuario para mitigar estos daños son insuficientes para contrarrestar las consecuencias de la operación del muelle. Por estas razones, la suspensión, que busca proteger el medio ambiente y a la población de la zona, se mantendrá vigente.