Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Un legado de 73 años: DIMAR impulsa el progreso de Colombia desde sus costas y ríos

Facebook
Twitter
WhatsApp

Con más de 3.189 km de costa entre el Pacífico y el Caribe, y 2.500 km de ríos fronterizos, Colombia es un país privilegiado. Custodiar este vasto territorio es la misión de la Dirección General Marítima (DIMAR), una autoridad clave para la soberanía nacional, el desarrollo económico y la protección ambiental.

Desde 1952, DIMAR ha sido la brújula que ha guiado a Colombia a través de sus aguas, promoviendo el progreso de la ciencia y garantizando la seguridad de quienes las navegan. Hoy, 73 años después, la entidad se consolida como la autoridad que regula, dirige y promueve al país desde sus mares y ríos hacia el mundo.

Dimar avanza en el 2025: Un mar de logros y proyecciones

DIMAR ha demostrado su compromiso con la seguridad integral marítima y el desarrollo del país a través de acciones concretas y resultados significativos.

  • Infraestructura y seguridad: En el último año, DIMAR ha reforzado la señalización marítima, realizando el mantenimiento de cerca de 1.200 ayudas a la navegación. Esto incluye la instalación de 2 nuevos faros y la reparación de boyas y balizas en lugares estratégicos como el puerto de Barranquilla, Bahía Solano, Cartagena, Providencia y San Andrés. Estas acciones garantizan la seguridad de la navegación y protegen la vida en el mar.
  • Desarrollo regional y económico: La inversión de DIMAR se proyecta más allá del mar. Más de un millón de colombianos se verán beneficiados por seis concesiones marítimas que impulsarán proyectos de infraestructura como el Embarcadero Turístico de Buenaventura y la construcción de malecones en Cartagena, Manaure y San Antero. Estos proyectos fortalecen la infraestructura turística, mejoran la conectividad y dinamizan la economía de las regiones costeras.
  • Capacitación y talento humano: La entidad también ha invertido en el capital humano. En lo que va de 2025, DIMAR ha capacitado a 21.416 personas en temas clave como el transporte marítimo, la pesca, actividades recreativas y científicas. Además, ha expedido 695 licencias para navegantes, pescadores, trabajadores portuarios y tripulaciones, fortaleciendo así las competencias de la gente de mar.
  • Presencia internacional: Colombia ha consolidado su posición como una potencia marítima en el mundo. La participación en la Auditoría del Sistema de Implementación de Instrumentos de la Organización Marítima Internacional (IMSAS) ha destacado la solidez de DIMAR en el cumplimiento de los convenios internacionales. Este logro refuerza la confianza de la comunidad marítima global.
  • Innovación científica: La entidad presentó la plataforma VIOC, una herramienta interactiva para analizar oscilaciones climáticas como el fenómeno de El Niño. La plataforma incorpora nuevas variables como la medición de la captura de carbono, lo que permite a DIMAR actuar frente a los desafíos de la variabilidad climática y consolidar su rol en la investigación científica.

Proyección y desafíos: Un futuro guiado por la sostenibilidad

DIMAR avanza en proyectos estratégicos que consolidarán su liderazgo y modernizarán su operación.

  • Innovación económica: La entidad trabaja en la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM), una herramienta pionera en América Latina para medir el impacto económico del sector. Esta iniciativa permitirá tomar decisiones estratégicas de infraestructura, inversión y sostenibilidad.
  • Seguridad y soberanía: La presencia de DIMAR en las zonas insulares se ha fortalecido con la adquisición del bote ARC Isla San Andrés, una moderna unidad para misiones de patrullaje y apoyo científico. Este compromiso reafirma la seguridad y la investigación en los mares colombianos.

En su 73° aniversario, DIMAR ratifica su compromiso de custodiar los mares y ríos de Colombia, no solo como un deber técnico, sino como un acto de patriotismo y desarrollo nacional sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *