Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Vacunación y Vigilancia: Estrategias del Ministerio de Salud e INS contra la Fiebre Amarilla

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Gobierno Nacional ha declarado la emergencia sanitaria en todo el territorio colombiano ante la rápida propagación de la Fiebre Amarilla. Esta decisión se tomó tras confirmarse un alarmante aumento de casos, que ya suman 74 contagios activos y, lamentablemente, 34 vidas perdidas en diversas regiones del país. La medida busca intensificar las acciones de prevención y control, así como garantizar la disponibilidad de recursos para atender la emergencia y evitar una mayor expansión de la enfermedad hacia zonas urbanas, donde el riesgo de contagio se incrementaría significativamente. 

Las autoridades de salud han emitido un llamado urgente a la población para que acuda a los puntos de vacunación y actualice su esquema, especialmente aquellos que residen o planean viajar a zonas de riesgo.  

En el Valle del Cauca, a pesar de no registrarse casos hasta el momento, las autoridades departamentales han reforzado las campañas de vacunación y las recomendaciones preventivas. 

Para tal fin en las terminales de transporte del departamento se activó de inmediato jornadas gratuitas de vacunación para quienes llegaban a los sitios y para todas aquellas personas que querían hacerlo y así prevenir el contagio de la Fiebre Amarilla. 

La vigilancia epidemiológica se ha intensificado en todo el departamento como medida de precaución ante la emergencia nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *