Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Ex subdirector de Espacio Público de Cali que aprobó licencia para el “Monumento a la Resistencia” fue suspendido

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este jueves 5 de octubre, el personero distrital de Cali, Harold Andrés Cortés Laverde, confirmó en segunda instancia la suspensión de ocho meses para el ex subdirector de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico de Cali.

El funcionario, durante el año 2021, aprobó de manera irregular una licencia de intervención y ocupación de espacio público para la realización e implantación del “Monumento a la Resistencia”, un símbolo del estallido social ocurrido en Cali durante el paro nacional de ese año.

La decisión se ratifica en segunda instancia, después de que, en marzo de este año, la Personería de Cali emitió un primer fallo para sancionar al funcionario.

Por eso el personero confirmó la sanción a Ricardo José Castro Iragorri, quien para la época de los hechos se desempeñaba como subdirector de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico de la Alcaldía de Cali.

Castro Iragorri habría dado una licencia de intervención y ocupación del espacio público mediante la Resolución No. 9183 del 23 de agosto de 2021. Un trámite que se hizo con posterioridad a la realización e implantación de la estructura del “Monumento a la Resistencia”, que se construyó durante el paro nacional en el separador de la calle 36 con carrera 46, lugar donde se desarrollarían las obras de la troncal de oriente del Sistema de Transporte Masivo MIO.

En la indagación que realizó la Personería de Cali, comprobaron que Castro Iragorri omitió el deber de notificar a MetroCali S. A. sobre el acto administrativo expedido para legalizar la construcción del “Monumento a la Resistencia”, como tercero interesado o afectado, transgrediendo así lo establecido en el artículo 37 del Código de Procedimiento Civil y de lo Contencioso Administrativo, y restringiendo la posibilidad a dicha entidad de presentar el recurso de apelación contra este, teniendo en cuenta que dicha intervención, es decir, el monumento, se realizó en áreas dispuestas para la ejecución de obras civiles contratadas.

En esta misma decisión de segunda instancia, el personero de Cali ordenó la compulsa de copias de las piezas procesales pertinentes a la Contraloría General de Santiago de Cali, para que se investigue otros aspectos relacionados con el llamado “Monumento a la Resistencia’, como, por ejemplo, si se presentó un posible detrimento patrimonial en la modificación de los diseños iniciales de la Estación Parada No. 19, del Sistema de Transporte Masivo MIO, como consecuencia de la aprobación de dicha licencia.

Hay que aclarar que contra estas decisiones no procede ningún tipo de recurso para apelar, en este sentido, la sanción queda en firme. Por el momento, no se conocen reacciones del funcionario afectado, ni de la administración local.

El “Monumento a la Resistencia”, ubicado en el barrio Puerto Rellena, volvió a encender la polémica en los últimos meses, dado que en el marco de las elecciones locales, diferentes candidatos de derecha han señalado esta construcción, criticando su mensaje y pedido que sea demolido.

Uno de los críticos fue Andrés Escobar, el ahora candidato al Concejo de Cali, involucrado en un proceso por haber disparado a manifestantes durante el estallido social, quien declaró por medio de sus redes sociales que “para poner orden vamos a derribar los símbolos que levantó la delincuencia. Los vecinos y comerciantes de Puerto Rellena reclaman una intervención en seguridad y urbanismo para reactivar este importante sector del oriente de Cali”, dijo Escobar por medio de su cuenta de X (anteriormente Twitter).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *