Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

¡Acabaron la ilusión! Perro hallado por soldados en la selva del Caquetá no es Wilson

Facebook
Twitter
WhatsApp

Luego del operativo de rescate de los cuatro niños indígenas que se perdieron en la selva del Guaviare, los colombianos aún mantienen la esperanza de que el perro Wilson, el ‘héroe de cuatro patas’ de raza pastor belga que hizo parte de la búsqueda y fue clave en la operación pero que se perdió en la espesura, aparezca sano y salvo.

En las últimas horas, en las redes sociales circularon vídeos e imágenes de posibles perros que podrían ser Wilson. En el pasado, se sugirió que habría aparecido en Huila, pero el Ejército Nacional desmintió esta versión. Ahora, han surgido imágenes de otro perro de una raza parecida que fue hallado en el departamento del Caquetá, pues tiene rasgos físicos similares a los de Wilson.

Sin embargo, este sábado 22 de julio, el comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, general Pedro Sánchez, le confirmó a varios periodistas delpaís que el perro que encontraron en las selvas del Caquetá no es el héroe de cuatro patas que salvo a los hermanos Mucutuy.

El oficial militar aseguró además que se verificaron las señales particulares con las que les proporcionó el guía canino y se pudo confirmar que el perro en cuestión no es Wilson. Por ahora, se está a la espera de la verificación del chip que el perro tendría insertado, para conocer si corresponde con su identificación en el sistema.

Sin embargo, sobre el perro hallado en el Caquetá, que se encuentra en mal estado de salud, el general Sánchez informó que será rescatado y puesto en adopción.

Es preciso recordar que Wilson hizo parte del gran despliegue que permitió encontrar a los cuatro niños que estuvieron desaparecidos durante 40 días en la selva después de que se accidentara un avión en el que se desplazaban.

En medio de la búsqueda, el perro se separó de su guía y, a pesar de que su rol fue fundamental para encontrar a los pequeños, después no pudo ser hallado por los militares y socorristas. Por eso, luego de que los menores aparecieran con vida, las Fuerzas Militares permanecieron en el lugar varias semanas para buscar al perro Wilson e incluso se hizo un llamado por parte de la ciudadanía para que su búsqueda no cesara.

Sin embargo, a finales del pasado mes de junio,  la búsqueda de Wilson por ahora no ha arrojado nuevos resultados ni nuevas pistas que confirmen su paradero. Para ese entonces, más de 70 hombres de Fuerzas Especiales continuaron con la operación durante más de dos semanas.

Esto llevó a contemplar al Comando de las Fuerzas Militares a desistir de persistir en la búsqueda, que, según una fuente, “genera desgaste y recursos”.

En medio de la búsqueda, se insertaron en la selva dos perras en celo para activar la atracción de Wilson a pesar de que este se encuentre castrado. También se ubicó comida en puntos estratégicos que le permita mantenerse con fuerza, aportándole los nutrientes necesarios.

Así mismo, se hicieron actividades como “freír carne para atraerlo mediante el olor, ubicar prendas de su guía que lo hagan llegar al punto en donde se ubican las tropas”, según relatan los uniformados.

De ahí que el general Sánchez dijo en ese momento: “Wilson es un comando de nosotros, hemos hecho todo a nuestro alcance pero somos consientes que es improbable que lo podamos encontrar (…) será recordado en nuestros corazones y en el alma de este pueblo colombiano”.

“Todo tiene un fin. Nuestro Wilson hizo un gran trabajo, pero también hay que ser conscientes del lugar donde se encuentra: una selva con peligros como tigres, jaguares, serpientes. Las tropas también están expuestas a los peligros de la selva”, agregó el general Sánchez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *