Nació en Cali, estudió administración de empresas, trabajó en varias multinacionales y un día el pasatiempos de hacer paellas lo llevó a cambiar su norte, a convertirse en uno de los mejores paelleros de la ciudad y el país. Jorge Fajardo, está concursando para ganarse un cupo en el World Paella Day Cup 2024, el evento de paellas más prestigioso del mundo.
Además de la calidad, técnica y el sabor de la paella para ser parte de los participantes seleccionados también tiene un reto y es con su estrategia digital para dar a conocer a los jurados su trayectoria y las razones para ser parte del World Paella Day Cup.
“La cultura española empezó en casa, mi abuelo trabajó en la Plaza de Toros y nos llevaban desde niños”, señala el paellero y experto en catering.
Su meta: Conquistar el World Paella Day Cup
Lo que inició como una pasión se convirtió en su plan de vida. Para Jorge Fajardo, cocinar es sinónimo de familia, amigos, complicidad y cercanía, por eso cada encuentro con sus clientes es un ritual en donde demuestra lo que le apasiona y cómo ha perfeccionado su técnica para brindar paella de calidad.
Ha sido el ganador en varias oportunidades del concurso ‘Paella por una Causa’ que realiza anualmente la Fundación Divina Providencia en Cali. En él se reúnen paelleros alrededor de una causa social que busca recaudar fondos para niños y adolescentes que padecen cáncer. Pero, que también califica un jurado experto a los mejores paelleros participantes. Fajardo ha ganado varias veces el primer lugar, destacándose por el sabor y la textura de sus preparaciones.
Cuatro competidores por Colombia
Con la vista puesta en el World Paella Day Cup en Valencia, España, Fajardo se siente confiado en su producto y técnica. “Tengo un muy buen producto y sé que puedo hacer una buena representación del país. Además, quiero ganar, ir a aprender y conocer nuevas técnicas”, afirma. La competencia, que acepta a 44 participantes de todo el mundo, incluye un proceso de votación en línea y una evaluación rigurosa del producto y la actividad en redes sociales.
Fajardo está compitiendo con dos paisas, que como él están especializados en el servicio de catering, y un chef barranquillero. Los cuatro buscan ganar un cupo para representar a Colombia en este concurso internacional. Por eso sus redes sociales invitan a dar su voto y él asegura que “el éxito de una buena paella está en los ingredientes, el sabor del arroz y su consistencia. Eso es lo más importante”, por eso espera que muchos vallecaucanos se sumen a votar por él, antes de este 25 de junio, para que los votos digitales sumen puntos que le permitan representar al país.
Si desea sumarse en esta gesta y apoyar al paellero Jorge Fajardo haga clic aquí y llene el formulario para darle su voto.