El Teatro Jorge Isaacs se prepara para recibir una versión renovada de uno de los cuentos más populares del mundo. ‘Caperucita Roja: un cuento que se baila’ promete ser una experiencia inolvidable para las familias caleñas por ser una propuesta que combina actuación, baile y música en vivo.
La obra es una colaboración del Colectivo Artístico StandArte, la Fundación Artística Stilo y Sabor, la Escuela de Bailadores Vibrando y la orquesta de Juli Aragón y su Combo Latino. Este espectáculo contará con una orquesta en vivo, bailarines campeones mundiales de salsa y talentosos actores, creando un show lleno de ritmo, música, fantasía y color.
Un espectáculo de gran formato
‘Caperucita Roja: un Cuento que se baila’ es una adaptación única que presenta una escenografía multicolor a tamaño real, luces, sonido, música original y actuaciones destacadas. La historia que involucra a más de 50 artistas en escena invita a reflexionar sobre la importancia de ser precavidos y no confiar en extraños, todo ello enriquecido con música y baile en vivo.
Bajo la dirección y producción de las hermanas Clara y Verónica Ceballos García, este colectivo ha desarrollado un repertorio de 12 obras de teatro de gran formato con actores y actrices licenciados en arte dramático de la Universidad del Valle y el Instituto Departamental de Bellas Artes.
Como resultado los actores forman parte del Colectivo Artístico StandArte, un grupo caleño con más de 10 años de experiencia en las artes escénicas, enfocados en el público infantil.
La Salsa Caleña en Escena
La salsa caleña se hace presente en esta obra gracias al talento de 37 niños, entre 6 y 13 años, formados en la Fundación Artística Stilo y Sabor y la Escuela de Bailadores Vibrando que son dirigidos por los campeones mundiales de salsa Viviana Vargas y Brando Pérez, y bajo la dirección coreográfica de Christian Castrillón (Pity Salsa) y Melanie Galeano, logran un ensamble entre los personajes y presentan lo mejor de su repertorio de baile.
Así como la orquesta de Juli Aragón y su Combo Latino, ganadores del Festival Mundial de Salsa en la modalidad de ensamble 2019, estará a cargo de la música en vivo. Con piano, congas, trompeta, timbal, saxofón, bajo, trombón y la voz de Mauro Peñaloza, la orquesta interpretará clásicos de la salsa y canciones inéditas, acompañando cada escena del espectáculo.
Como resultado de la unión de teatro, música y baile está ‘Caperucita Roja: Un Cuento que se Baila’, que crea un espacio artístico para compartir en familia. Grandes y pequeños disfrutarán de una historia clásica llena de fantasía, ilusión e imaginación al mejor estilo caleño.
Entradas: Disponibles en www.taqui-co.com y en las taquillas del teatro Jorge Isaacs