Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Cuatro migrantes colombianos entre las 31 víctimas de secuestro en México

Facebook
Twitter
WhatsApp

Cuatro colombianos están entre los 31 migrantes que fueron secuestrados mientras intentaban cruzar la frontera de México con los Estados Unidos.

Las víctimas fueron condicionadas a bajar del bus en el que se movilizaban por un grupo armado y, por ahora, su paradero es desconocido.

“En el secuestro múltiple en México hay cuatro colombianos. La embajada colombiana en México coordina con el estado mexicano el rescate sanos y salvos”, confirmó el presidente de Colombia Gustavo Petro en sus redes sociales.

El autobús con los migrantes salió de la ciudad mexicana de Monterrey y tenía como destino final la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas. Desde allí los migrantes pretendían pasar a Estados Unidos.

El conductor del autobús alertó a las autoridades que había sido interceptado por cinco camionetas –repletas de hombres armados– que lo obligaron a detenerse. Allí, los armados decidieron secuestrar a 31 de los 36 pasajeros. Quienes quedaron en libertad fueron los migrantes de nacionalidad mexicana.

De las víctimas de este hecho se sabe que tienen nacionalidad colombiana, venezolana y hondureña. Están secuestrados desde las 7:26 de la noche (hora México) del pasado 30 de diciembre.

“La Fiscalía General del Estado está trabajando en las investigaciones para determinar su paradero. Sabemos que están avanzando, sin embargo, no podemos adelantar información de manera parcial porque podríamos entorpecer la investigación”, dijo el vocero de seguridad, Jorge Cuéllar.

En un hecho distinto, sobre la misma carretera, la guardia nacional mexicana rescató a cinco migrantes venezolanos que permanecían secuestrados.

Los oficiales advirtieron la circulación de un vehículo sospechoso y, después de una breve persecución, los aparentes captores, abandonaron el carro sobre la carretera. Después de una inspección, encontraron a los migrantes –entre ellos dos menores– y advirtieron que habían sido secuestrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *