Las honras fúnebres de Omar Geles, uno de los más grandes exponentes del vallenato, se realizarán este jueves 23 de mayo. El artista permanece en Cámara Ardiente en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo, donde centenares de seguidores y artistas se han reunido para darle su último adiós.
El cantautor y acordeonero, fallecido repentinamente a los 57 años, ha recibido innumerables manifestaciones de afecto y reconocimiento por su contribución al género vallenato, su talento como compositor y el apoyo brindado a muchos artistas vallenatos.
‘A Blanco y Negro’
El homenaje a este gran artista del género vallenato se convirtió en un sentido concierto, donde se entonaron algunas de las canciones más reconocidas y apreciadas de Omar Geles. Tres de los momentos más emotivos fueron las presentaciones de Miguel Morales, su compadre; Silvestre Dangond y Peter Manjarrés, quienes, tomados de la mano de doña Hilda, interpretaron ‘Los caminos de la vida’, en homenaje a la madre de Geles.
Silvestre Dangond recordó que 12 canciones escritas por Omar Geles fueron un éxito rotundo en su carrera y agradeció su aporte, paciencia y talento.
También mencionó que el cantautor había expresado: “Si algo me llega a pasar en la vida, quiero que me recuerden con ‘A Blanco y Negro'”, y con voz entrecortada pidió a sus colegas: “Por favor, a los artistas vallenatos no digan más que lo recuerden con la canción ‘A Blanco y Negro’. Primero fue Kaleth y ahora Omar Geles, compuesta por él mismo. Si eso era lo que querías, eso te voy a dar, mi negro”.
Adiós a un amigo
La amistad de Omar Geles y Miguel Morales se mantuvo a pesar de haberse separado de la agrupación Los Diablitos. Miguel recordó que sus hijos lo llamaban tío y despidieron a ese ser especial cantando en medio de sollozos. “En esta plaza, en Valledupar, hicimos el primer lanzamiento de Los Diablitos. Invité a mis hijos a que despidan a su tío, como le decían a Omar. Porque sin él no hubiesen sacado un puntaje grande en Viña del Mar. Vamos a despedirlo, con ese carisma, esa amplitud. Omar Geles vivirá para siempre. Serás por siempre el Omar que conocimos, con honestidad… Gracias por ser mi compañero”.
Los Caminos de la Vida
Peter Manjarrés señaló que viajó varias horas para llegar a despedir a su amigo. “Mandémosle de parte de Dios la fortaleza, a la señora Hilda Suárez, a los hermanos, a la señora de Omar, con la canción más cantada del planeta”.
Durante la interpretación de ‘Los caminos de la vida’, se unieron otros artistas, entre ellos los integrantes de ‘La Gente de Omar Geles’, para cantarle a su maestro. El cantautor deja un legado de más de mil composiciones y el amor de un público que encontró en cada letra una historia, un relato.
El artista había escrito en su cuenta de facebook el pasado 28 de abril: “Ser agradecido es el don más Preciado del ser humano y no tengo como pagarle a todos los que me han escrito y estuvieron pendiente de mi salud. A DIOS la gloria por que él es el dueño de la vida y de todo… Todavía me falta un puñado bien grande de canciones por regalarles. Los AMO! ¡Aquí estoy como un roble!”