Ya es un hecho que el médico, ex rector de la Unicauca y líder social José Luis Diago peleará para ser el próximo alcalde de Popayán.
Así de confirmó en un vídeo que circula en las redes sociales, donde se aprecia cómo este carismático representante comunitario camina hacia la sede de la registraduría en la capital del Cauca, esto como forma de invitar a los ciudadanos para que lo acompañen en la inscripción de su campaña política.
Este acto será el próximo miércoles 26 de julio en las horas de la tarde, hecho que prende el ambiente electoral la ciudad, porque sin lugar a dudas Diago es uno de los más opcionados para este cargo.
Por eso, en la grabación, se aprecia los pasos de jóvenes, profesionales y amas de casa hacia dicha entidad y detrás de Luis Diago, muestra de que el ex rector de la Unicauca se la jugará toda por conquistar el poder local y brindarle a los payaneses una oportunidad de administrar la ciudad, dominada históricamente por élites políticas.
El líder social siempre comenta que actualmente está desarrollando su proyecto bajo las banderas del Pacto Histórico, movimiento político que actualmente hace parte del Gobierno y que apuesta por la dignificación de las comunidades, la resolución de conflictos y la humanización social.
El ‘rector de los Jóvenes’ señaló que las juventudes payanesas han confiado que su presencia en la Alcaldía puede generar los cambios que necesita la ciudad para ser en verdad una ciudad capital.
Ya en en el plano de quién es el médico José Luis Diago, este líder político expresó: “yo me formé en la Cruz Roja Colombiana y estuve durante el conflicto armado haciendo asistencia a las personas víctimas de las minas antipersona, estuve en el procesos de capacitación del movimiento de la Cruz Roja no solo aquí en el Cauca, sino a nivel nacional, fui consultor de seguridad operacional en entidades humanitarias, fui presidente de una Fundación de mastología en donde asistíamos a las mujeres con cáncer de mama, donde les conseguíamos los medicamentos, hacíamos las tutelas, pelucas, prótesis, y colaborábamos con los féretros cuando lastimosamente fallecían”.
Finalmente, frente a la controversia que lo relacionan con políticos tradicionales del Cauca, señaló que no esconde sus amistades, y que en el caso de su relación con Óscar Campo, aunque son amigos, “no es ningún lacayo de nadie” y a sus detractores dedicó una cita celebre del Quijote de la Mancha, “ladran, Sancho, señal que cabalgamos”.