La ampliación de zona de reserva en el pacífico chocoano para que no se capture el camarón de aguas profundas ha sido una de las medidas que ha causado mucha preocupación y polémica en medio del gremio industrial de pesca.
La acción legal se conoció a inicios del pasado mes, cuando por medio de un proceso de gestión jurídica, la Aunap radicó un proyecto para modificar los artículos 1º, 2º, 9º y 14 de la resolución 2636 del 04 de noviembre de 2022.
Afectaciones en el gremio
De darse la aprobación de este proyecto que fue interpuesto por Codechocó afectaría de manera notoria la pesca de camarón de aguas profundas para su comercialización en Buenaventura, pues la mayoría del producto que llega a esta ciudad proviene de dicha región.
Lo más triste y preocupante es que de firmarse la ampliación de la Zepa, ni los pescadores de Buenaventura ni los de las poblaciones del Chocó podrán realizar faenas pesca en el lugar para poder capturar este producto.
Con esta medida más de 500 familias se verían afectadas en Buenaventura, sin contar la del departamento del Chocó
La parte legal
Para Didier Moreno, abogado que representa los intereses del sector de pesca industrial en Buenaventura, el estado está actuando de forma inconsulta ante la pretensión de la ampliación del territorio protegido en el departamento del Chocó, esto es lo que hoy esta ocasionado una serie de inconformidades a quienes hacen parte de este sector y viven de la pesca de camarón de aguas profundas.
Puntualizó que de forma jurídica se puede hacer que el gobierno nacional de marcha atrás esta determinación.