Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Estados Unidos: alias chupeta fue condenado a 20 años de prisión

Facebook
Twitter
WhatsApp

Un juez de los Estados Unidos condenó a 20 años de prisión al narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, por el delito de narcotráfico.

En el juicio que se adelantaba en contra de uno de los capos más importantes del Valle del Cauca, así como del cartel de Cali.

El togado Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn y que estuvo a cargo del capo mexicano Joaquín Chapo Guzmán, fue quien dictó sentencia en el caso del hijo de Palmira, quien aceptó colaborar con la justicia norteamericana a cambio de reducción de su pena; lo cual se dio.

Ramírez Abadía jugó un papel preponderante en los casos contra personajes como Guzmán, quien fue condenado en 2019, y Jesús El Rey Zambada.

Uno de los detalles característicos de “Chupeta” fueron las cirugías que se hizo para evadir durante años el alcance de la justicia, lo que cambió de manera drástica su apariencia física, a tal punto de convertirse en casi irreconocible para las autoridades.

No obstante, el 7 de agosto de 2007 fue capturado en Sao Paulo (Brasil) y, luego de intensas labores de búsqueda con el apoyo de organismos como la Interpol, posteriormente, en julio de 2008, fue extraditado a los Estados Unidos, luego de un año de estar detenido en el país sudamericano.

Chupeta arrancó en el cartel de Cali, en el que estuvo al mando de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela; pero luego pasó ser parte del cartel del Norte del Valle.

Alias Chupeta, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2008, fue testigo clave en el caso contra el capo del Cartel de Sinaloa. Según la prensa estadounidense, la razón de que la condena contra Chupeta fuera solo de 20 años de prisión, tiene que ver con su colaboración a las autoridades de ese país.

Dentro de la información que Chupeta le dio a la justicia estadounidense, reveló que pagó al menos USD$10 millones en sobornos a congresistas colombianos durante la década de 1990. La finalidad de dichos pagos, era que los legisladores rechazaran restablecer la extradición.

Según dijo Chupeta ante los tribunales de Estados Unidos, dio medio millón de dólares para la campaña presidencial de Ernesto Samper. También, habría sobornado periodistas para que no publicaron información sobre él y sus negocios.

Por otra parte, manifestó que compró agentes de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) en Colombia, con prostitutas y regalos como apartamentos.

La fortuna de Chupeta llegó a pasar los mil millones de dólares, ganados con el envío de al menos 400 toneladas de cocaína en aviones, barcos y semisumergibles a Estados Unidos vía México.

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *