Los precios de los productos básicos y los ingresos del campesinado se están viendo afectados desde que se dio inicio al paro de transportadores, con mayor impacto en los departamentos de Cundinamarca, Satander y Boyacá.
Sectores como el lácteo, avícola y porcícola se encuentran entre los más afectados, y con riesgo alto de perder la producción como consecuencia del bloqueo de vías.
De acuerdo con la información reportada por Colanta, el pasado martes se reportaron inconvenientes para acopiar cerca de 250.000 litros de leche”, detalló la cartera.
Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), afirmó que en este momento más de 60 millones de aves están afectadas debido a los bloqueos en las vías, ya que no reciben suficiente alimento.
De estas, 55 millones se encuentran en Santander. En Cundinamarca hay 4 millones de aves en la misma situación, y en Boyacá, cerca de 1 millón.
Esta situación podría implicar un aumento en el precio de los huevos y el pollo. Lamentablemente, la historia nos enseña que cuando algo similar sucedió en 2021, se dejaron de producir más de mil millones de huevos en todo el año. Además, hubo una inflación puntual de alimentos del 5% durante el mes de los bloqueos, y en el caso del pollo, un aumento de más del 20% en los precios.