Un fuerte vendaval azotó en las últimas horas al municipio de Timbiquí, ubicado en la costa pacífica caucana.
El alcalde de Timbiquí, Kilian Cuero, expresó su conmoción ante el impacto del vendaval, describiéndolo como un fenómeno con una fuerza devastadora. Uno de los incidentes más trágicos ocurrió cuando los vientos huracanados derribaron un árbol sobre una vivienda, provocando la muerte de una mujer y dejando a otra persona herida.
Por su parte el coordinador de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo del municipio, Jaminson Caicedo, informó que el censo preliminar revela que 246 familias han sido damnificadas, sumando un total de 912 personas afectadas. Las zonas más perjudicadas incluyen el Consejo Comunitario del Cuerval, San Miguel del Mar, Chacón y Velásquez.
La magnitud de la catástrofe ha llevado a las autoridades a pedir apoyo adicional a instituciones tanto departamentales como nacionales, para asegurar una intervención integral que permita atender a todos los afectados en el menor tiempo posible.
El incendio
Sumada a la emergencia provocada por el vendaval, la comunidad enfrentó otra calamidad cuando un incendio se desató en el barrio Bella Vista, destruyendo al menos seis viviendas y dejando a más de 30 personas sin hogar.
En este caso se confirmó que los damnificados han perdido todas sus pertenencias y que las causas de la conflagración aún están bajo investigación. En respuesta a este segundo desastre, se está realizando un censo para determinar el número total de afectados y planificar su reubicación temporal.