Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

¡La ciudad de Cali está de cumpleaños! Son 487 años de su fundación

Facebook
Twitter
WhatsApp

El 25 de julio de 1536 el adelantado español Sebastián de Belalcázar fundó Santiago de Cali. Años después el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco adelantó una misa en el lugar hoy ocupado por la Iglesia de la Merced, pleno centro de la capital del Valle del Cauca.

Por hoy, con motivo de conmemorar sus 487 años de fundación, la ciudad tendrá una amplia agenda cultural, académica y artística. Aunque el epicentro de las actividades será el Bulevar del Río también se realizarán actos en otros puntos la Sucursal del Cielo.

La primera invitación que hicieron desde distintos sectores a los caleños es a izar la bandera de Santiago de Cali.

“Este acto es una demostración del cariño y del sentido de pertenencia que tenemos por nuestra ciudad”, dijo Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno de Cali.

La programación comenzó a las 7:00 a.m. con una ofrenda floral en el monumento al fundador Sebastián de Belalcázar.

Sobre las 8:00 a.m. se realizará la reinstalación de la primera locomotora de la ciudad, la cual fue restaurada y será ubicada en su punto habitual frente a la antigua estación del Ferrocarril, donde hoy se ubica Metrocali.

Alrededor de las 9:00 a.m., en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal, CAM, se harán actos protocolarios a cargo de las autoridades civiles y militares en honor a la fundación de la urbe caleña, hecho que dará paso a la disertación por parte de historiadores de la ciudad en un conversatorio.

En el acto también participará la Banda Sinfónica de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, interpretando los himnos a Colombia y Santiago de Cali.

Las actividades finalizarán en el Bulevar del Río con la presentación del destacado músico de timba, Tirso Duarte, quién ofrecerá un concierto gratuito sobre las 8:00 p.m con éxitos como: ‘Te molesta que sea feliz’, ‘Te quiero y más’ y la canción dedicada a la ciudad que lo enamoró ‘Pa’ Cali’.

Mientras tanto, en la Plazoleta de la Capilla de San Antonio, en el Parque Panamericano y en el Parque Central Río Cali, también conocidos como Parque de las Piedras, se llevarán a cabo de manera simultánea de las 6:30 p.m. y hasta las 11:00 p.m., tres espectáculos tecnológicos para conmemorar los 487 años de la capital vallecaucana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *