En medio de el creciente temor por el orden público que afecta hoy en día al país, el registrador Nacional Alexander Vega, ha emitido un llamado urgente para preservar la integridad de las elecciones territoriales del próximo mes de octubre.
El funcionario ha mostrado su preocupación, especialmente, enfocada a la crítica situación en el departamento del Cauca, donde en los últimos días los grupos armados ilegales, en especial disidencias de las Farc, han ejecutado mortales ataques en contra de la Fuerza Pública.
En una rueda de prensa realizada este miércoles 16 de agosto en Popayán, Vega expresó su profunda inquietud ante la posibilidad de que la violencia y la inestabilidad puedan poner en peligro la realización de las elecciones regionales programadas para el 29 de octubre.
En este contexto, advirtió que “o salvamos entre todos las elecciones territoriales o existe el peligro de aplazarlas o, peor aún, repetirlas”.
El funcionario además subrayó la importancia de la democracia y el proceso electoral como valores fundamentales que deben ser protegidos a toda costa.
“Se puede perder todo menos la democracia y las elecciones”, enfatizó. Su mensaje llega un día después de que la Defensoría del Pueblo emitiera un informe alarmante que señala a más de 380 municipios en alto riesgo a solo 74 días de las elecciones regionales.
Frente al tema de la situación específica en el departamento del Cauca, Vega reconoció la existencia de amenazas reales provenientes de grupos armados ilegales que podrían poner en peligro la celebración de las elecciones territoriales.
Por eso hizo un llamado a la unidad y colaboración de todos los sectores de la sociedad para garantizar la realización exitosa de los comicios en la región, de ahí la importancia de denunciar a los integrantes de los grupos armados al margen de la ley.
Un aspecto destacado de su mensaje fue el llamado a la Guardia Indígena, una organización indígena encargada de la seguridad y protección de las comunidades indígenas. Lea también: Dos ataques contra la Fuerza Pública dejan un militar muerto y ocho heridos.
Vega solicitó su colaboración para “permitir el control en 51 cabildos localizados en zonas de riesgo”, y resaltó que “La Guardia Indígena debe ser guardiana de la democracia junto con la fuerza pública”.
La propuesta del registrador refleja la necesidad de una colaboración conjunta entre los sectores gubernamentales y las organizaciones locales para garantizar la seguridad y la transparencia en el proceso electoral.