Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Popayán: así se vivió la procesión de la Virgen de Belén

Facebook
Twitter
WhatsApp

Los recorridos inician en el templo El Carmen, santuario de Belén y la iglesia San Francisco, donde centenares de personas se reúnen para darle gracias a la madre de Jesús.

Por eso este 17 de diciembre en la capital caucana se llevó a cabo la histórica y emblemática procesión de Nuestra Señora de Belén, la cual partió en la iglesia de Belén y terminó en el Santuario de Belén.

Esta tradición que lleva más de 330 años, hace parte de las actividades religiosas y culturales de la ciudad.

En el año 1.687 fue instituida como la cofradía de Jesús, María y José. Según los organizadores, “empezamos la celebración con la presentación de la virgen niña en el templo, continuamos con los desposorios de María y José  y posteriormente se realizará la procesión nocturna  desde el santuario de Belén a la iglesia San Francisco, posteriormente una  eucaristía y luego un concierto, para celebrar  las vísperas  de la subida desde San Francisco a Belén”.

Es de recordar que en el mes de diciembre en el marco de las fiestas navideñas se realiza la procesión de la Inmaculada Concepción, la cual inicia y finaliza en el templo del Carmen. La primera procesión se celebra el 7 de diciembre, y posteriormente el 12 y 19 se realizan las procesiones de Nuestra Señora de Belén, las cuales parten del templo de Belén y de la iglesia San Francisco.

Los organizadores recordaron que este 17 de diciembre se realizó el recorrido de subida, partiendo de la Iglesia San Francisco hasta el Santuario de Belén, “finalizamos las actividades el 25 de diciembre con la natividad del niño Jesús, donde se invita a los payaneses  a celebrar con devoción el nacimiento del salvador”.

La actividad religiosa se encuentra instituida desde el año 1.687.

 

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *