Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

“Presidente: el Valle del Cauca está en riesgo”: Dilian Francisca Toro

Facebook
Twitter
WhatsApp
"Presidente: el Valle del Cauca está en riesgo": Dilian Francisca Toro

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su preocupación por la escalada de violencia y actividades ilegales que afectan a municipios del Valle del Cauca y provienen de departamentos vecinos.

“Nuestro trabajo contra la criminalidad necesita el apoyo decidido y contundente del Gobierno Nacional; presidente, hay que arreciar la lucha contra la delincuencia en el departamento: el Valle del Cauca está en riesgo. Como se lo he propuesto, en diferentes ocasiones, el Gobierno central debe liderar la articulación de una intervención integral del Pacífico colombiano apoyando con aumento de pie de fuerza y logística a la Policía y el Ejército, así como la instalación del Batallón de Infantería N.°8 Batalla de Pichincha en zona alta de montaña de Jamundí para garantizar el control territorial”. señaló  la mandataria vallecaucana. 

De igual manera se refirió que es necesario contar con un plan de sustitución de cultivos y una intervención social en los territorios y añadió la preocupación por la seguridad en el Valle del Cauca recae en  actividades de grupos armados y se le atribuyen a las disidencias de las FARC.

Atención con departamentos vecinos

En una declaración reciente, la mandataria del Valle del Cauca también reveló la construcción de una vía de 14 kilómetros que conecta con el río Naya, una ruta que, según informes de inteligencia, ha sido desarrollada por los grupos armados ilegales.

“Esta vía, que viene del Cauca, pasa por Jamundí y llega al río Naya, es una obra de buena calidad que no ha sido autorizada y que presumiblemente fue realizada por las disidencias de las FARC,” afirmó Toro.

 

La Gobernadora resaltó que esta vía es utilizada por los grupos ilegales para facilitar el transporte de drogas, intensificando así la problemática de seguridad en la región. Y señaló que informes de inteligencia indican que esta ruta es crucial para las operaciones de los grupos armados en el Naya.

Hemos identificado 14 puntos de explotación minera ilegal, que producen aproximadamente 33.000 gramos de oro al mes. Esta actividad ha deforestado unas 12 hectáreas y genera ingresos de alrededor de 29 millones de dólares anuales para estos grupos,” explicó la Gobernadora.

La Gobernadora enfatizó la necesidad urgente de una acción coordinada entre las autoridades locales, regionales y nacionales para enfrentar estos desafíos de seguridad y proteger los recursos naturales del departamento.

Es crucial que trabajemos juntos para desmantelar estas operaciones ilegales y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos,” concluyó Dilian Francisca Toro.

Frente a los hechos ocurridos en Jamundí, recalcó el trabajo que están realizando en búsqueda de la seguridad de este municipio y que la  escalada terrorista de la criminalidad se da “como respuesta a la presión que estamos ejerciendo articulados con la Fuerza Pública para combatirlos tanto en la zona rural, como en la zona urbana”.

Además de condenar los actos en contra de la población civil y la Fuerza Pública envió un mensaje de solidaridad con la comunidad jamundeña y uniformados afectados  y reiteró el llamado a la unión: “¡Presidente cuente con nosotros para trabajar articulados en la seguridad del Valle del Cauca y del Pacífico!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *