Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Se adelanta el trasladado de usuarios de Comfenalco a otras EPS

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Superintendencia Nacional de Salud, Súpersalud, autorizó el retiro de la EPS Comfenalco de municipios del Valle y del Cauca. De ahí que en estos momentos se aún se adalente el traslado de usuarios a otras EPS.

Hay que recordar que la entidad reguladora dio el visto para que la entidad se retire de 36 municipios del Valle y de 37 municipios del Cauca, por lo cual serán trasladados cerca de 40 mil usuarios a otras EPS.

El retiro voluntario de Comfenalco se gestionó desde el pasado mes de abril ante la Superintendencia y fue aprobado mediante las resoluciones 0432 del 6 de abril de 2015 y 0837 del 21 de mayo de 2015.

En ese momento, Mauricio Serra, director de salud de Comfenalco Valle EPS, explicó que “este retiro es un trámite normal en el sistema. Nos retiramos de municipios donde por el número tan pequeño de afiliados, no hay los especialistas y otros servicios que se requieren para atender oportunamente la red de salud”.

Los usuarios serán trasladados y atendidos a partir del 1 de Julio de 2015 en las EPS que operan en los municipios de los que se retira Comfenalco.

Una vez hecho el traslado a la EPS asignada, a través de una audiencia que tendrá el acompañamiento de la Supersalud, la persona y/o sus beneficiarios podrán luego cambiarse voluntaria y libremente a otra EPS si considera que no le satisfacen sus servicios.

El proceso ya está en en marcha y las personas aún pueden consultar en el portal web: www.comfenalcovalle.com.co, marcando la línea 018000915202, en las sedes de la EPS o en las Sedes de la Caja de Compensación Comfenalco de los municipios de Cartago, Tuluá y Buga.

En el departamento del Valle del Cauca el retiro voluntario de la EPS se cumplirá en: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Caicedonia, Calima El Darién, Candelaria, Cartago, Dagua, El Águila, El Cairo, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, La Cumbre, La Unión, La Victoria, Obando, Pradera, Restrepo, Riofrío, Roldanillo, San Pedro, Sevilla, Toro, Trujillo, Tuluá, Versalles, Vijes, Yotoco y Zarzal.

En el Cauca, el retiro se dará en Popayán, Almaguer, Argelia, Balboa, Bolívar, Buenos Aires, Cajibio, Caldono, Caloto, Corinto, El Tambo, Florencia, Guachené, Guapi, Inzá, La Sierra, La Vega, López, Mercaderes, Miranda, Morales, Padilla, Páez, Patía, Piendamó, Puerto Tejada, Puracé, Rosas, San Sebastián, Santander de Quilichao, Silvia, Sotará, Suárez, Timbio, Timbiquí, Totoró y Villa Rica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *