Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Timbiquí, Cauca: ya se completan doce días sin el servicio de energía

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por un daño en las redes eléctricas que hasta el momento no ha sido solucionado, habitantes del municipio de Timbiquí en la costa pacífica del departamento del Cauca,  completan doce días sin el servicio de energía.

A raíz de esto, las comunidades realizan  movilizaciones en el casco urbano de la población, exigiendo a las Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar, que se normalice el servicio cuanto antes, debido a las afectaciones que se tienen, especialmente en el sector comercial.

“No hay una respuesta clara y que se desconoce dónde está el daño que supuestamente se registra en una de las líneas de conducción, pero eso sí, los cobros si son puntuales”, expresó Lina Riascos, habitante de este municipio.

Al ver la poca gestión de los gobiernos locales, regionales y nacional, los pobladores empezaron a compartir esta denuncia en las redes sociales y contactos de los medios caucanos, con la esperanza de encontrarle una solución a esta problemática.

“Tenemos medianamente un acueducto que nos aporta un agua que aunque no es potable nos sirve para suplir nuestras necesidades. Al no haber energía no puede funcionar la planta, así que también estamos sin acueducto, afectando la vida de los ciudadanos y las actividades educativas”, aseguró  por su parte Harrison Klinger, uno de los habitantes de Timbiquí.

De igual manera, los ciudadanos aseguran que los costos del servicio de energía, está siendo bastante elevados y por eso también han salido a las calles a manifestarse.

“La gente está en las calles porque se necesita una respuesta clara, una solución a la problemática y también  una explicación de los altos costos. Son varias las personas que manifiestan que están elevados los recibos, casos de hasta 300 mil pesos por factura”, añadió el ciudadano.

Mientras tanto la empresa Cedenar, confirmó que existe un daño en una de las líneas de conducción y que se ha dificultado el ingreso a la zona por la topografía del terreno.

“Con la ayuda de los habitantes se va a ingresar a territorio con la herramienta necesaria para poder adelantar las reparaciones”, respondieron desde la compañía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *