Con el compromiso de velar por la garantía de los derechos de todas las comunidades desde las regiones y de trabajar por la igualdad, Iris Marín Ortiz se posesionó este viernes como nueva Defensora del Pueblo, luego de ser elegida el pasado 16 de agosto por el pleno de la Cámara de Representantes, para iniciar su periodo constitucional de cuatro años, a partir del próximo primero de septiembre.
En Nuquí, Chocó, ante el presidente Gustavo Petro aseguró que trabajará para avanzar en la eliminación de las violencias basadas en género y la construcción de la paz.
En lo corrido de este año, la Delegada para las Mujeres y Asuntos de Género de la Defensoría del Pueblo ha atendido 5625 casos de violencias basadas en género contra mujeres, 23.11% más que lo reportado entre enero y agosto del año pasado.
Durante su posesión en Nuquí, la Defensora dio a conocer el panorama de la situación en Chocó, donde, señaló, “se padecen la violencia del conflicto armado y la criminalidad organizada, retrasos inhumanos en atención a la salud, desplazamiento forzado y confinamiento”. Agregó que ocho de cada diez personas afectadas por el confinamiento pertenecen a comunidades étnicas.
Iris Marín Ortiz dejó claro que trabajará desde las regiones, a fin de escuchar a todas las comunidades: “Ser canal de entendimiento, de alivio, y un puente frente a las diferencias que no deberían separarnos sino unirnos”.