Escúchanos de 6am a 8am de Lunes a Viernes

Ya son 14 las víctimas mortales tras la avalancha en Quetame, Cundinamarca

Facebook
Twitter
WhatsApp

La cifra de muertos por una avalancha de barro y agua ocurrida en la localidad de Quetame,  Cundinamarca, ascendió a 14, confirmó el gobernador de esa región del país, Nicolás García.

El funcionario además indicó que hay  seis heridos y varios desaparecidos tras la avalanchas de dos quebradas en la vereda El Naranja.

Ante la situación, las autoridades declararon “la calamidad pública y la urgencia para disponer de los recursos de manera inmediata para atender a las víctimas, a las familias y al municipio de Quetame”, agregó el gobernador.

Una cámara de seguridad ubicada en el peaje Naranjal en la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio, Meta, registró el momento en el que la avalancha llegó a este punto de la carretera.

El video captó cómo en cuestión de segundos la estela de barro queda sobre la carretera y arrasa algunos de los postes de energía ubicados a la altura de este peaje ubicado en la vía al Llano. Según la información de registro de la cámara de seguridad, la emergencia habría ocurrido sobre las 10:56 de la noche de este lunes, 17 de julio.

“Desde la 1:30 de la mañana trabajamos en el Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia en el municipio de Quetame. A esta hora ya son 14 los cuerpos hallados sin vida, 6 las personas halladas con vida y remitidas a puestos de salud y hospitales de la provincia y del departamento del Meta y Villavicencio”,  García.

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de dos quebradas en la madrugada del martes que arrasaron parte del caserío de Naranjal, situado en la zona rural de Quetame.

De acuerdo con los primeros informes de las autoridades, la avalancha arrastró además varias casas, un puente y ocasionó también el cierre de la carretera que va de Bogotá a Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las despensas agrícolas del país.

La Administración, Operación Y Mantenimiento De La Vía Bogotá-Villavicencio (Coviandina) informó del “cierre total” de la vía “sin tiempo estimado de apertura”.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, por su parte, se trasladó hasta la zona y lidera las labores de búsqueda de los desaparecidos.

Para atender la emergencia, la Brigada de Atención y Prevención de Desastres del Ejército mandó a la zona a un grupo de soldados especializados en búsqueda y rescate con el fin de ubicar a las víctimas y atender la emergencia.

Desde Villavicencio, Bogotá y Pereira se desplazaron nueve operadores de equipos especializados en búsqueda y rescate, 42 soldados de atención especializada y 30 soldados de atención básica para un total de 81 efectivos, informó el Ejército.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *